Encuentro de candidaturas
Elecciones CAE-P
2025 – 2027
Agradecemos la participación de la comunidad profesional de la arquitectura en el Encuentro de Candidaturas, evento realizado el 8 de enero de 2025 y que se planteó como un espacio para conocer las propuestas y perspectivas de las listas A y B de cara a las próximas elecciones gremiales, fortaleciendo el compromiso democrático en el Colegio de Arquitectos de Pichincha CAE-P.
El evento, que contó con cerca de 150 asistentes presenciales y un alcance de 1.470 personas en la transmisión en vivo, se desarrolló en un ambiente de respeto y transparencia. Durante dos horas, se respondieron preguntas clave formuladas a través de la plataforma Quito Necesita Tu Voz, abordando temas relevantes para el desarrollo gremial.
Les recordamos que las votaciones se llevarán a cabo:
Viernes 17
de enero de 2025
08:00 a 17:00
Colegio de Arquitectos de Pichincha
Núñez de Vela N35-204
e Ignacio San María. Sector Iñaquito
Preguntas del ámbito 1.
CAE-P – VISIÓN Y FUTURO DEL GREMIO.
David Hernández Montesinos
¿Cómo piensa en CAE-P involucrarse en la regeneración de La Mariscal?
Juan Alfredo Rodríguez M.
Por una parte, los colegas más jóvenes no generan el interés de pertenencia a un gremio profesional, y los colegas más grandes van perdiendo el compromiso de ser parte del gremio; cuales serían sus propuestas para conseguir que los arquitectos a pesar de su diversidad de intereses, formen parte del Colegio y lo fortalezcan?
José María Laso Chiriboga
¿Cómo se puede incorporar a más arquitectos al CAE P? ¿Cuáles serían las estrategias o incentivos?
Verónica Pazmiño
¿Cómo pueden atraer a más arquitectos al gremio? ¿Qué nuevos beneficios han considerado o podrían ofrecer para lograrlo?
PACO MEJIA JARRIN
Cómo el CAE puede generar una visión de apoyo a futuro para los arquitectos jóvenes sin caer en temas de injusticia laboral en los salarios y motivar que el ejercicio profesional de la arquitectura sea mejor valorada en la sociedad civil para generar mayor empleo ?
Lucía Vásconez
Es fundamental la participación de los arquitectos en el desarrollo de la ciudad. Qué puede hacer el CAE como institución para incidir en este proceso?
JOSE BARROS
El acceso a trabajo bien remunerado, protección de la competencia desleal por parte de instituciones, la asignación de responsabilidades justas y protección contra la informalidad, son tareas pendientes del gremio frente a sus asociados. ¿Cuáles son las acciones concretas que proponen para enfrentar estos desafíos?
Jaime Vásconez
Al comparar el número de socios activos del CAE con el número de arquitectos registrados en Quito, es evidente un problema, que no se ha encarado ni se ha resuelto. ¿Cuál es la propuesta concreta para reintegrar a todo el gremio?
Esteban Najas
En un espacio que debe ser plural y representativo, donde lo social busca atender necesidades reales e inclusivas, ¿cómo evitar que conceptos como ‘arquitectura política’ o ‘mentorías por afinidad’ se conviertan en filtros excluyentes y que lo social quede subordinado a lo político?
Tito Paucar
Cual es la visión o proyección de ciudad para el 2050 debido al crecimiento desordenado y la falta de infraestructura ¿.podemos generar una ciudad de 15 minutos?y como
Felipe Palacios
¿Cómo harán los candidatos para modernizar el reglamento nacional de aranceles?
Sebastián Montenegro
El CAE como ente gremial se ha caracterizado por muchos años por ser una entidad plural y heterogenea. Como piensan evitar que agendas ideológicas condicionen este pensamiento y transformen a esta institución en un espacio que divida al gremio en base a una posición política?
David Barragán
¿Qué rol desempeñarán los arquitectos jóvenes en el CAE y qué mecanismos de involucramiento se han considerado para integrarlos de manera efectiva?
Esaud Osejo
Qué proponen para que el Colegio se convierta en una voz respetable y autorizada para analizar y proponer; desde el interés público no de los grandes intereses empresariales, las políticas del GAD del DMQ sobre planificación urbana y territorial?
JORGE SILVA
Porque el colegio de arquitectoa no abre SU VISION A LAS REDES SOCIALES, PARA QUE LOS ARQUITECTOS PROMOCIONESN SUS HISTORIAS, TRABAJOS, Y PROFRESIONALISMO, A LA SOCIEDAD PARA QUE TENGAN MAS OPORTUNIDADES DE TRABAJO.
TEODORO Peña
Qué harías de ganar las elecciones para conseguir una participación efectiva de tu contrincante
Alejandra Benavides
¿Qué servicios y oportunidades están disponibles para los socios del gremio?
Monica Serrano
Cuál es la reflexión de cada lista sobre las opiniones de varios jurados, emitidas en la última BAQ, sobre lo que debe ser la arquitectura latinoamericana (y lo que no debe ser) considerando que si bien tenemos gravísimos problemas sociales y económicos, también tenemos problemas urbanos y de vivienda (urbana no rural) por resolver
PREGUNTAS DEL Ámbito 2.
CAE-P y la FORMACIÓN Y CALIDAD PROFESIONAL
Juan Alfredo Rodríguez M.
Se han rebajado tiempos de estudio para la profesión de la Arquitectura, lo que resulta en profesionales con deficiencias en conocimientos; creen ustedes candidatos que el CAE-P debería funcionar de forma complementaria a las facultades, y otorgar una capacitación, actualización y validación para el ejercicio profesional? de qué forma?
José María Laso Chiriboga
¿Cómo pueden unir esfuerzos el CAE-P y las facultades de arquitectura para apuntalar la formación profesional de los futuros arquitectos?
Álvaro Villavicencio
Existe mucha precarización en el sector. Las ofertas de trabajo suelen buscar egresados o recién graduados para pagarles sueldos muy bajos mientras que los arquitectos mayores de 35 años enfrentan dificultades para encontrar trabajo!
Gladys Mena
¿Que opinión tienen los candidatos de la precarización laboral que sufren jóvenes profesionales?
Néstor Llorca
Sabiendo que el CAE no tiene competencias sobre la validación profesional, los registros de títulos o solicitudes obligatorias a los procesos formativos ¿Cuál es la relación que proponen para el Colegio con las Facultades de Arquitectura?
Jaime Vásconez
Además del libre ejercicio profesional, actualmente hay muchas otras formas de ejercer la profesión, pero se insiste en establecer categorías y marcar las diferencias, con una visión elitista. ¿Cuál es su propuesta para que el CAE acoja y apoye esas otras formas de ejercer la profesión?
Adriana Moreno
¿Qué mecanismos proponen para incentivar la contratación de profesionales de la arquitectura para los proyectos privados y públicos a realizar en la ciudad?
Monica Moreira
Qué debe fortalecer la formación de los arquitectos y urbanistas de nuestro país ?
Javier Gallardo Salgado
Los últimos concursos organizados por el CAE no han permitido la participación de arquitectos jóvenes, solicitando portafolios y obras construidas en el pasado. La nueva directiva permitirá y fomentará la igualdad de oportunidades y participacion de profesionales jóvenes?
Preguntas del Ámbito 3.
CAE-P – INCIDENCIA EN TEMAS DE ARQUITECTURA Y CIUDAD.
Juan Alfredo Rodríguez M.
El CAE-P debe convertirse en la voz crítica, de opinión técnica y de asesoría en la temática de arquitectura y ciudad; cuál sería su propuesta para fortalecer este rol?
José María Laso Chiriboga
¿Cómo incidir con mayor fuerza en la mejora de la calidad de la arquitectura y de la planificación urbana del DMQ?
José Villacrés
Considero que la participación del Cae y el municipio es clave para un mejor desarrollo de la ciudad de Quito, especialmente en lo que al centro histórico se refiere. La nueva directiva del CAE estaría dispuesta a prestar su colaboración y extender su mano al Concejo Metropolitano ??
Jaime Vásconez
Los problemas de la ciudad de Quito se han profundizado y multiplicado en años recientes y son cada vez menos los canales para debatir sobre ellos y buscar soluciones. ¿Cómo reactivar el Foro de la Ciudad, que es el programa del CAE para ese propósito, pero que ha dejado de funcionar?
Daniel Elmir
Conociendo que Quito es una ciudad compleja que necesita compactarse, ¿cual es a su visión sobre el tema de crecimiento en altura?
Fernando Puente
Cuál es la visión de cada lista respecto del modelo de ciudades y su arquitectura?; y, cómo se promoverá ese modelo principalmente en los municipios, pero también otros estamentos de la sociedad (universidades, otros gremios, la sociedad civil en general, la empresa privada, la cooperación internacional, las ONG y fundaciones)?
Preguntas del Ámbito 4.
CAE-P HACIA AFUERA – Sociedad, sector público y sector privado; local e internacional.
Santiago Cueva
Cuál es el planteamiento para que la arquitectura pública pueda ser concursada ?
Juan Alfredo Rodríguez M.
Cuáles serían las propuestas de su Lista para conseguir que el profesional de la Arquitectura pueda desarrollar su participación técnica especializada, conjuntamente con la sociedad, las instituciones públicas y privadas a nivel nacional y local?
Jose María Saez
La BAQ ha sido muchos años el mayor espacio de contacto entre los estudiantes de arquitectura y el CAE ¿cómo se podría facilitar el acceso a estudiantes, para no perder ese contacto?
Marco Cedeño
Que hace el CAE con sus socios para participar de manera mas activa en la propuesta de soluciones para la gestión con el Estado, o que propone para vincularse de manera mas participativa con instituciones como el MDUVI, la CIEP, EP relacionadas a la construcción y el diseño?
Gabriela Mejia Gomez
Como el CAE, puede vincular y apoyar más a la academia desde la parte de la investigación científica, ampliando la participación a más socios estratégicos con investigaciones nacionales e internacionales? Porque medios se realizaria ?
Lucía Vásconez
La contratación pública de proyectos se basa principalmente en los precios y no en la calidad. También se contrata fiscalización y no dirección arquitectónica. Qué haría usted para lograr este cambio?
Jaime Vásconez
Para unos, la ECP es un raro ejemplo de una alianza público-privada exitosa, pero para otros es la causa por la cual el CAE ha dejado de tener una voz crítica frente a los problemas de la ciudad. ¿Cuál es la posición frente a esa situación?
Marcelo Valladares
Qué tipo de apertura y reconocimiento van a dar a los profesionales con gran trayectoria, en los concursos que promociona el colegio de arquitectos, para evitar que siempre ganen los mismos de siempre
Rocío Bastidas
Cuál es la visión sobre la rehabilitación integral de bienes patrimoniales y su entorno paisajístico?
Preguntas del Ámbito 5.
CAE-P HACIA ADENTRO- Proyectos, sostenibilidad y fortalecimiento institucional.
Natalia Dueñas
El CAE-P, al igual que todas las instituciones, debe garantizar un buen ambiente de trabajo y bienestar para su personal y colaboradores. ¿Cuál es su propuesta para fomentar o fortalecer el bienestar de agremiados, personal y colaboradores del CAE-P?
Juan Alfredo Rodríguez M.
El fortalecimiento institucional del CAE-P, se basa principalmente en la gestión de respaldo y generación mejores oportunidades para ejercer nuestra profesión; cuáles serían sus propuestas y acciones para dar sostenibilidad al Colegio en el tiempo?
Monica Moreira
Deben ser los colegas deportistas en acuerdo con la directiva del Cae quienes manejen la Sede Deportiva del Puembo
Stefany Vargas
Si los deportistas somos los grandes usuarios de las instalaciones de Puembo, y cada año vamos por cientos, junto a nuestras familias y amigos, pero no vemos atractiva la afiliación al Colegio de Arquitectos y cada año vemos más deterioradas las instalaciones ¿cuáles son sus propuestas para mejorar esta realidad? Pero más importante¿Cómo?
Handel Guayasamin
Cual es el modelo de gestión que ustedes proponen para poder materializar su Plan
José María Laso Chiriboga
¿Cuáles son los proyectos emblemáticos que pondrá de relieve su administración?
Alex Tapia
Qué estrategias han planeado para construir una verdadera comunidad de arquitectos que se apoye mutuamente y fomente la colaboración???
Jaime Vásconez
El CAE reproduce un modelo en el que una persona asume toda la responsabilidad de la gestión institucional, en tanto que la participación de los socios, incluso desde el directorio, es menguada o inexistente. ¿Cómo cambiar esa realidad?
Diana Samaniego
Qué significa para usted el fortalecimiento institucional, por qué considera que debería ser fortalecido y, existe un proyecto concreto ejecutable en su propuesta de trabajo que refleje tal fortalecimiento como un tangible.
Raúl Martínez
Como el colegio de arquitectos va llegar a los municipios para que en sus normativas de construcción incorporen tecncias sostenibles y que se adapten al cambio climático, evitando una construcción con lavado verde