Ambiente y sostenibilidad

El acelerado crecimiento urbanístico de Quito posee serias falencias: ausencia de control en asentamientos en zonas de riesgo, invasión de áreas ecológicas y de valor sociocultural que deberían preservarse, inexistente proyección de obras de infraestructura urbana para resolver problemas de movilidad sostenible en los valles periféricos, entre otros.

La voz de los candidatos

Exponga su propuesta frente al problema de las viviendas y barrios informales y de los asentamientos en zonas de riesgo (laderas, quebradas, etc.).
Exponga su visión en relación a la protección de ríos y quebradas.
Exponga su propuesta para el casi colapsado relleno sanitario de El Inga y el manejo de basura y desechos sólidos en el Distrito.

La voz de los arquitectos y la ciudadanía sobre éste ámbito